• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/38661

    Título
    Recuperación en deportistas: aplicación de la electroestimulación por el fisioterapeuta
    Autor
    García Martín, Enrique
    Director o Tutor
    Fernández Lázaro, DiegoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de FisioterapiaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Fisioterapia
    Resumen
    El atleta de alta competición requiere unos cuidados que hacen de la fisioterapia deportiva una herramienta fundamental que debe incorporar en su sistema de entrenamiento convencional. Los deportistas de élite buscan el máximo rendimiento en las pruebas mediante la superación y el esfuerzo en las sesiones diarias. Estas situaciones implican cuidar el más pequeño detalle durante la preparación, la competición y recuperación del deportista. Por tanto, la fisioterapia se ha convertido en un instrumento clave en los cuidados de todos los deportes, ya sea en especialidades individuales o colectivas, independientemente de la categoría o de las posibilidades económicas que tengan todos sus atletas. La función del fisioterapeuta deportivo es variada, debiendo conocer todas las técnicas y/o procedimientos y además de ser capaz de desarrollar su aplicación práctica. De este modo se consigue prevenir y/o tratar las posibles lesiones de la forma más eficaz y rápida posible para que esté preparado para volver a la actividad con total normalidad Además, el fisioterapeuta deportivo debe conocer los fundamentos de la fisiología, las lesiones deportivas, la biomecánica articular y las teorías de entrenamiento. Una consideración, en la función del fisioterapeuta, es que el deportista posee unas características diferenciales con respecto a los otros pacientes, ya que poseen un gran estado de forma física, tienen escasas complicaciones médicas y están predispuestos genéticamente para realizar esfuerzos altos y recuperarse más rápido.
    Palabras Clave
    Electroestimulación
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/38661
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-O-1702.pdf
    Tamaño:
    884.2Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10