• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/38672

    Título
    El expediente de deslinde de fincas inscritas del artículo 200 de la Ley Hipotecaria
    Autor
    Revilla Rodríguez, Javier
    Director o Tutor
    Domínguez Luelmo, Andrés AugustoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de DerechoAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Derecho
    Resumen
    La reforma de la Ley Hipotecaria tras la entrada en vigor de la Ley 13/2015 ha supuesto que el expediente de deslinde de fincas inscritas en el Registro de la Propiedad pase a estar regulado por el artículo 200 del mencionado texto legal. El principal objetivo que se persigue cuando se insta un procedimiento de este tipo es delimitar claramente los límites o linderos de los predios que constan en el Registro, y de paso coordinar la información que consta en este organismo con la recogida en el Catastro. Una de las claves de la reforma ha sido la desjudialización del proceso de deslinde, ya que va a ser el Notario correspondiente el encargado de supervisar la documentación pertinente, así como de coordinar los pasos necesarios para que se logren los objetivos que las partes implicadas pretenden. Así mismo, la colaboración con el Registro va a desempeñar un papel fundamental, ya que además de ser necesario que expida una certificación de titularidad y cargas de la finca que se pretende deslindar y de las colindantes, el Registrador, si tras examinar los documentos presentados alberga dudas acerca del verdadero fin que se persigue con la consecución del expediente, va a estar capacitado para suspender la inscripción solicitada por el promotor.
    Palabras Clave
    Deslinde (Derecho)
    Amojonamiento
    Ley Hipotecaria
    Registro de la Propiedad
    Catastro
    Departamento
    Departamento de Derecho Civil
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/38672
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-D_00911.pdf
    Tamaño:
    981.6Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10