• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/38683

    Título
    Desarrollo de una app móvil para la explotación de una base de datos de pigmentos
    Autor
    Esteban Pellejero, Sergio
    Director o Tutor
    Adiego Rodríguez, Joaquín NicolásAutoridad UVA
    Prieto Colorado, Ángel CarmeloAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingeniería Informática de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Ingeniería Informática
    Abstract
    El fin de este trabajo de fin de grado es recrear una antigua página web que explotaba una base de datos orientada a la pigmentación. La aplicación antigua hecha en forma de web ha sido trasladada a una aplicación móvil capaz de ejecutarse en cualquier dispositivo con Android que hay en la actualidad. La utilidad principal de desarrollo de esta aplicación es permitir que cualquier científico o persona especializada en el campo de la restauración, tenga de manera accesible, rápida y sencilla la información necesaria acerca de todos los pigmentos naturales que se encuentran en la Tierra. Este propósito se ha conseguido rediseñando una base de datos ya existente con toda esta información además de generar la información que faltaba o estaba corrupta. Desarrollando en Android de la mano del cliente una aplicación que cumple los requisitos del mismo y ofreciéndola de manera gratuita en la tienda de Google para que cualquier persona la tenga a su disposición. Uno de los principales retos que se han planteado durante el desarrollo de la aplicación ha sido tratar con cantidades muy grandes de datos en tiempos de reacción para el ojo humano casi imperceptibles.
    Palabras Clave
    Bases de datos
    Android
    Aplicación
    Pigmentos
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/38683
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31137]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-G3691.pdf
    Tamaño:
    1.518Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Nombre:
    TFG-G3691.anexos.zip
    Tamaño:
    6.404Mb
    Formato:
    application/zip
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10