• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/38734

    Título
    MyPlaces: una aplicación para gestionar y compartir tus lugares favoritos
    Autor
    Blázquez Muñoz, Juan Carlos
    Director o Tutor
    Adiego Rodríguez, Joaquín NicolásAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingeniería Informática de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Ingeniería Informática
    Résumé
    La tecnología móvil ofrece grandes opciones y posibilidades que con cada nueva invención parecen no tener límites. Su funcionamiento, como si se tratase de un ordenador de bolsillo, permite disfrutar de una gran variedad de herramientas y aplicaciones que nos facilitan el día a día y que hacen que sea un dispositivo indispensable en nuestra vida. Por otra parte, la proliferación de sistemas de posicionamiento GPS, redes inalámbricas, Wi-Fi y técnicas de identificación de ubicación IP, hace posible que existan una amplia gama de aplicaciones que adaptan el contenido y los servicios a los usuarios en función de sus ubicaciones particulares. La geolocalización y las tecnologías de mapas parecen ser una parte fundamental del futuro, proporcionando múltiples beneficios a empresas de diferentes sectores como comercios, transportes, servicios públicos… La posibilidad de utilizar datos georreferenciales y etiquetar elementos de interés con metadatos de ubicación y coordenadas, es la base de un próspero mercado para las aplicaciones que se ejecutan en dispositivos móviles y utilizan esta tecnología. Además, utilizar la posición de los dispositivos, permite participar de forma activa con la aplicación y ofrecer una experiencia rica orientada al usuario. La creación de una aplicación que pueda utilizarse en innumerables situaciones de forma muy variada en la que poder guardar lugares de interés turístico, artístico, gastronómico, musical, de moda, deportivo… es una gran oportunidad para el alumno de introducirse de lleno en un nicho de mercado que se encuentra en la cresta de la ola. En esta memoria se trabaja y documenta todo el proceso de desarrollo, diagramas, tablas y figuras necesarias, así como toda información considerada relevante y necesaria para su comprensión.
    Palabras Clave
    Android
    Geolocalización
    Tecnologías de mapas
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/38734
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [32360]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-G3708.pdf
    Tamaño:
    6.041Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Nombre:
    TFG-G3708.anexos.zip
    Tamaño:
    36.12Mo
    Formato:
    application/zip
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10