• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Proyectos Fin de Carrera UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Proyectos Fin de Carrera UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/38807

    Título
    Centro de restauración de bienes muebles
    Autor
    Lodosa Murga, Virginia Elena
    Director o Tutor
    Lozano García, José AntonioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de ArquitecturaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Máster en Arquitectura
    Zusammenfassung
    La parcela ámbito del proyecto es un terreno fuertemente tensionado por sus límites tanto urbanos como naturales. Se propone repensar el lugar para albergar un Centro de Restauración de Bienes Muebles. El proyecto que se plantea establece un compromiso con el lugar, busca entrelazar los dos mundos antagónicos, natural y artificial, y diluir el límite entre ellos. Para que la integración y recuperación de este espacio de ribera se realice de forma adecuada. El proyecto al igual que el entorno se encuentra en una dualidad constante. Se traza como una relación entre cielo y tierra. Es un proyecto dual, donde confluye la arquitectura estereotómica y la arquitectura tectónica. Plantea su generación desde la relación con el entorno, generando una relación visual mediante su reflejo, mediante su luz configurando así la imagen de edificio reconocible como institución. El proyecto desea generar una percepción visual expresionista, de cristal con carácter mineral relacionándose con la otra orilla. La intervención busca una interacción con la ciudad trata de aprovechar el carácter y peculiaridad del entorno en el que se sitúa. El edificio se implanta en el terreno siguiendo la dirección topográfica, de esta forma mantiene el carácter longitudinal del ámbito. Esta dirección viene dada por una plataforma que se eleva y segrega el tráfico de la calle, el tráfico del parque y el tráfico del propio edificio. Es decir, se genera un basamento continuo que se ancla en el terreno, este basamento se esculpe creando accesos y patios. Sobre el basamento se asientan tres piezas que dominan el paisaje y establecen una relación visual con la naturaleza de la otra orilla y dominan el paisaje.
    Materias (normalizadas)
    Investigación, Centros de - Diseño y construcción
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/38807
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Proyectos Fin de Carrera UVa [645]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    PFC-A-062 (M).pdf
    Tamaño:
    1.638Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Nombre:
    PFC-A-062 (P).pdf
    Tamaño:
    120.0Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10