• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/38821

    Título
    Construcción y trazado de bóvedas históricas en España. Propuesta de consideraciones previas a su intervención
    Autor
    Pérez Espinar, María Dolores
    Director o Tutor
    Díaz-Pines Mateo, FernandoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de ArquitecturaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Fundamentos de la Arquitectura
    Resumo
    En este trabajo se recopila una síntesis de la forma, el trazado y el comportamiento mecánico de las bóvedas que se han considerado más trascendentes en la arquitectura española, por su reiterado empleo en las obras que significativamente han definido cada estilo arquitectónico y cada etapa en la historia, formando parte de la herencia cultural y del patrimonio histórico. El presente documento describe cada una de estas tipologías y algunas de sus variaciones destacables dentro de las mismas, especificando algunos ejemplos de bóvedas en obras de arquitectura española relevantes. A través de su trazado y de un modo esquemático, se señalará la importancia del sistema de trasmisión de los esfuerzos en cada tipo, analizando el comportamiento mecánico y estructural de cada uno, para, finalmente, estudiar y proponer una metodología de intervención y reconstrucción de estas bóvedas históricas.
    Materias (normalizadas)
    Bóvedas - Diseño y construcción - Historia - España
    Bóvedas - Conservación y restauración
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/38821
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-A-160.pdf
    Tamaño:
    13.33Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10