• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/39338

    Título
    La arquitectura del espacio libre: el jardín en la obra de Louis I. Kahn
    Autor
    Ortega Cubero, Elena
    Director o Tutor
    Álvarez Álvarez, Darío FidelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de ArquitecturaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Doctorado en Arquitectura
    Résumé
    El origen de todo proyecto se encuentra en la inspiración del arquitecto a la hora de enfrentarse ante el reto de concebir un nuevo proyecto. Esta inspiración en el caso de Kahn proviene, en la mayoría de los casos, de sus experiencias vitales. Sin embargo, en la arquitectura del espacio libre correspondiente con la categoría de Lo topológico, Jardines amurallados, Jardines fortaleza, esta inspiración surgida a través de las experiencias vitales tiene sus raíces en el conocimiento del orden geométrico y las propiedades de las figuras con independencia de su tamaño o forma y, en la impronta dejada en el arquitecto por las edificaciones de carácter defensivo visitadas en Europa.En los proyectos recogidos en la categoría de Lo Cósmico, jardines Platónicos, la inspiración deriva de la experimentación con los cuerpos geométricos primarios y en especial con los sólidos platónicos. Los Jardines de Inspiración Clásica, Lo histórico, surgen de un recuerdo,de una imagen de la arquitectura que se mantiene en el tiempo, de una experiencia que de repente vuelve a nuestra mente con toda riqueza de matices en forma de enseñanza de una solución que sobrevive al paso del tiempo. De la arquitectura del espacio libre que se deleita en La Contemplación surgen los Jardines para la Meditación, el Silencio, la Soledad, el diálogo con la naturaleza y el entorno, la luz y las sombras. Estas propiedades brotan del carácter del espacio infundiendo unas propiedades que a su vez se transmiten y materializan a través del espacio creado por el arquitecto. En contraste, en Lo Funcional, Jardines de la utilidad, la inspiración se ve invadida por Lo funcional pasando a un segundo plano perenne y discreto. En esta persecución de la utilidad en la arquitectura del espacio libre son especialmente importantes las relaciones que se establecen entre ésta y la arquitectura del espacio envuelto como servido y servidor.
    Materias (normalizadas)
    Kahn, Louis I. (1901-1974)
    Materias Unesco
    6201.02 Jardines y Parques
    6201 Arquitectura
    Departamento
    Departamento de Teoría de la Arquitectura y Proyectos Arquitectónicos
    DOI
    10.35376/10324/39338
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/39338
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2368]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    Tesis1615-191121.pdf
    Tamaño:
    34.51Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10