• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/39355

    Título
    Estudio del proceso de concentración de Antena 3 y la Cadena SER en Unión Radio (1992-2007)
    Autor
    Lagartos Herrera, Roberto Jesús
    Director o Tutor
    Sánchez Muñoz, ÓscarAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Periodismo
    Resumen
    Antena 3 de Radio nació en 1982 y alcanzó exitosamente la primera posición del Estudio General de Medios en menos de diez años. La singular compañía resultó especial debido al canal que utilizaba para emitir, la Frecuencia Modulada y a famosos locutores como José María García o Antonio Herrero. En 1992, el Grupo PRISA, dueño de la Cadena SER desde 1984, entró en el accionariado de la compañía e inició un proceso de concentración que terminó en 1994, con la creación de Unión Radio. En los años siguientes, Antena 3 de Radio acabó despareciendo debido a la marcha de sus profesionales más importantes y a una continua pérdida de rentabilidad mientras que la Cadena SER consiguió el número uno de las audiencias para nunca jamás perderlo. La concentración fue objeto de disputa en los tribunales hasta 2007, cuando una ley especial la convirtió en legal. Este histórico episodio del periodismo español ha sido objeto de numerosas conjeturas y debates. Y nombres como los de Mario Conde, Jesús Polanco o Javier Godó siguen resonando como principales intervinientes en un proceso de concentración que, en su momento, contó con la aprobación del Gobierno de Felipe González y que tras más de 25 años, todavía sigue dejando muchas incógnitas.
     
    Antena 3 Radio was born in 1982 and succesfully climbed to the first position of the General Media Studios in less than ten years. That singular Company was special beacuse of the cannel it used to emit, the Frequency Modulation and its famous broadcasters such as José María García or Antonio Herrero. In 1992, PRISA Group, owner of Cadena SER since 1984, tooked part of the assets of the Company and started a process of concentration which ended in 1994, with the creation of Union Radio. In the next years, Antena 3 Radio would eventually dissapear because of the departure of its signature professionals and a continuous lose of profitability while Cadena SER got the number one spot of the ratings and never lost it again. The concentration process would be challenged in court until 2007, when a special law made it perfectly legal. This historic episode oj spanish journalism history has been a matter of numerous conjectures and debates. And names like Mario Conde, Jesús Polanco or Javier Godó still echoing as principal perpetrators in a concentration process that counted in that moment with the approval or Felipe Gonzalez's Government and after more than 25 years still lets too many unknowns.
    Materias Unesco
    5506.11 Historia del Periodismo
    Palabras Clave
    Radio
    Antena 3
    Cadena SER
    Grupo PRISA
    Proceso de concentración
    PRISA Group
    Concentration Process
    Departamento
    Departamento de Historia Moderna, Contemporánea y de América, Periodismo y Comunicación Audiovisual y Publicidad
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/39355
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG_F_2019_61.pdf
    Tamaño:
    2.148Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10