• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PRODUZIONE SCIENTIFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PRODUZIONE SCIENTIFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/39405

    Título
    Sujetos malvados en el periodismo y la literatura española del siglo XXI. Un análisis retórico de su construcción discursiva
    Autor
    Gutiérrez Sanz, VíctorAutoridad UVA
    Director o Tutor
    Pujante Sánchez, José DavidAutoridad UVA
    Martín Jiménez, AlfonsoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Doctorado en Español: Lingüística, Literatura y Comunicación
    Abstract
    En la presente tesis pretendemos dibujar a los monstruos que emergen en nuestra sociedad contemporánea cuando duerme la razón o, simplemente, cuando esta no alcanza para interpretar determinadas realidades sociales. En efecto, el pensamiento racional muchas veces es insuficiente, por lo que el ser humano vuelve, una y otra vez, a puertas de acceso al conocimiento más primarias, como puede ser el pensamiento poético. Por este motivo, en nuestra investigación nos valemos de las herramientas que ofrece el análisis retórico para estudiar aquellas construcciones discursivas que se sirven del lenguaje poético para darle forma (como por ejemplo, la literatura y el periodismo). El objetivo principal de esta tesis es analizar cómo se ha construido discursivamente a diferentes personificaciones del mal en el periodismo y la literatura española durante la última década.
    Materias (normalizadas)
    Periodismo y literatura-España-Siglo XXI
    Materias Unesco
    6306.07 Sociología de Los Medios de Comunicación de Masas
    6301.09 Sociología de la Literatura
    Departamento
    Departamento de Literatura Española y Teoría de la Literatura y Literatura Comparada
    DOI
    10.35376/10324/39405
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/39405
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2368]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    Tesis1629-191122.pdf
    Tamaño:
    4.058Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10