dc.contributor.advisor | González García, José Ramón | es |
dc.contributor.author | Díaz Pedrero, Pedro Luis | |
dc.date.accessioned | 2019-11-22T15:58:43Z | |
dc.date.available | 2019-11-22T15:58:43Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/39430 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de fin de grado es un estudio que pretende analizar las
similitudes y las diferencias entre dos novelas de Pío Baroja Nessi.
Estas dos novelas, según su fecha de publicación, son La Busca, obra que inaugura
la trilogía de La lucha por la vida, que incluye además Mala Hierba y Aurora Roja
y que fueron publicadas en Madrid, en 1904. La edición empleada para este trabajo
es la del año 1973, publicada por la editorial Caro Raggio, edición ilustrada
conmemorativa del centenario del nacimiento de Pío Baroja. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.title | La estatua que cruzó la calle. Similitudes y diferencias entre dos novelas de D. Pío Baroja Nessi | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Español: Lengua y Literatura | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.subject.unesco | 5701.11 Enseñanza de Lenguas | es |