dc.contributor.advisor | Díez Marqués, Antonio | es |
dc.contributor.author | Muñoz Mínguez, Andrea | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo Social | es |
dc.date.accessioned | 2019-11-28T13:11:36Z | |
dc.date.available | 2019-11-28T13:11:36Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/39634 | |
dc.description.abstract | El presente Trabajo Final de Grado pretende mostrar los principales beneficios
psicológicos que aporta la naturaleza al alumnado de primaria, para que los docentes sean
conscientes y puedan implementar este tipo de prácticas en la asignatura de Educación
Física.
Además, este trabajo incluye una propuesta de intervención que consiste en la realización
de una Unidad didáctica que trabaja el senderismo, se ha llevado a cabo en el CEIP
Gonzalo de Berceo con los alumnos de primero a cuarto de primaria.
El objetivo principal es conseguir que los alumnos se acerquen a la naturaleza y
consideren este espacio como un lugar al que acudir en su tiempo libre a realizar
actividades de ocio. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.classification | Salidas escolares | es |
dc.subject.classification | Senderismo | es |
dc.title | Beneficios psicológicos de las salidas escolares a espacios naturales próximos en educación física | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Educación Primaria | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |