• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/39730

    Título
    El escape room para el desarrollo de competencias transversales orientadas a la empleabilidad de jóvenes en búsqueda activa de empleo
    Autor
    Benito Acebes, Laura
    Director o Tutor
    Carro Sancristóbal, LuisAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Educación Social
    Resumen
    Hoy en día se han producido muchos cambios en el sistema laboral, uno de los cambios más relevantes es la importancia que se da a las competencias personas o trasversales. Esto es así porque se ha demostrado que esas competencias que tienen los individuos afectan en su rendimiento laboral y por tanto en la empresa. Los jóvenes que quieren acceder al mercado de trabajo se encuentran con grandes dificultades a la hora de encontrar empleo, por ello nace la necesidad de dotar a esos jóvenes no solo de títulos académicos, sino de otra serie de habilidades o capacidades que solicita el mercado de trabajo con el objetivo de que sean personas más competitivas. Esta serie de habilidades o capacidades no han sido aprendidas durante su etapa formativa, ya que hasta el momento no se le daba importancia. Es decir, los sistemas educativos se olvidaban de lo personal como por ejemplo dotar a los alumnos de la capacidad de frustración, dotando de importancia lo académico. Este planteamiento está en proceso de cambio, ya que desde la educación se está dando una importancia al proceso del aprendizaje, no solo al resultado. Por ello, desde las escuelas de Educación Primaria y Secundaria están introduciendo la metodología de gamificación. Pero esta metodología innovadora que defiende la idea de “aprender jugando” está en un proceso de estudio o investigación con el objetivo de dotar a todos los ámbitos de esta posibilidad de aprendizaje. En el caso de este trabajo hemos centrado nuestro esfuerzo por construir una estrategia basada en esta metodología para desarrollar competencias trasversales en los jóvenes que están inmersos en un proceso de búsqueda de empleo.
    Palabras Clave
    Gamificación
    Escape room
    Empleabilidad
    Juventud
    Competencias transversales
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/39730
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-G4021.pdf
    Tamaño:
    756.9Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10