• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/39756

    Título
    Principales alteraciones comunicativas en el trastorno del espectro autista y la epilepsia: revisión bibliográfica
    Autor
    Rodríguez Rodríguez, Vanesa
    Director o Tutor
    Jimeno Bulnes, NataliaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Logopedia
    Resumen
    Hasta un 40% de los niños pueden presentan epilepsia a consecuencia de una regresión precoz que provoca alteraciones del lenguaje y de la comunicación reconocidas como “regresión autista”. En este trabajo se realizará una revisión bibliográfica acerca de la relación (o relaciones) existentes entre el trastorno del espectro autista y la Epilepsia, en cuanto a las principales alteraciones comunicativas y del lenguaje que se pueden encontrar en ambas patologías. Para ello se llevará a cabo una revisión y búsqueda pormenorizada de artículos científicos que cumplan los criterios de inclusión establecidos. Actualmente se desconoce cuál es la causa que provoca la existencia de epilepsia en los niños autistas, aunque se postula que puede ser como consecuencia de regresiones autistas, por bases genéticas, etc. Por separado existen graves alteraciones del lenguaje y de la comunicación, pero no existen evidencias de alteraciones entre ambas patologías. No se ha encontrado información precisa sobre las principales alteraciones del lenguaje y de la comunicación que se producen en sujetos con ambas patologías. En el TEA existen alteraciones tanto a nivel lingüístico como a nivel prelingüístico, así como en la epilepsia que también se han observado alteraciones neuropsicológicas que producen alteraciones en el lenguaje y la comunicación.
    Materias Unesco
    3201 Ciencias Clínicas
    Palabras Clave
    Autismo
    Epilepsia
    Alteraciones comunicativas
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/39756
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-M-L-1687.pdf
    Tamaño:
    1.016Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10