Afficher la notice abrégée

dc.contributor.advisorMöller Recondo, Claudia Marcela es
dc.contributor.authorRodríguez Merino, Adrián
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo Social es
dc.date.accessioned2019-12-10T10:24:47Z
dc.date.available2019-12-10T10:24:47Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttp://uvadoc.uva.es/handle/10324/39771
dc.description.abstractEste trabajo busca investigar las necesidades socioeducativas que tiene la población saharaui que se encuentra en los campamentos de refugiados asentados en el este de Argelia, con la intención de ofrecer una alternativa de intervención realista que permita a las personas desarrollarse como individuos, a la vez que promueven el desarrollo de toda su comunidad. Para todo ello, se propone la puesta en marcha de una de las denominadas "Metologías Ágiles", el Design Thinking, que pretende conseguir que las personas desarrollen su creatividad, cooperen entre ellas y pongan en marcha proyectos personales que les permitan autoemplearse.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.classificationRefugiadoses
dc.subject.classificationEmprendimientoes
dc.titleMetodologías ágiles para trabajar (en y con) el emprendimiento en campamentos de refugiados saharauises
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Educación Sociales
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*


Fichier(s) constituant ce document

Thumbnail

Ce document figure dans la(les) collection(s) suivante(s)

Afficher la notice abrégée