• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/39774

    Título
    Cómo actúan los colores sobre las emociones y sentimientos en los niños con TDAH
    Autor
    Toribio Casado, Celia
    Director o Tutor
    Alonso García, María JuliaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Educación Social
    Resumen
    Desde que nacemos y tenemos conciencia, es necesario tratar el tema de las emociones como algo normal. Es importante para nuestro desarrollo personal y social que sepamos expresar y controlar nuestras emociones, aunque muchas veces no sea una tarea sencilla. En la actualidad, hay un gran impulso en el tema de las emociones complementadas con otras disciplinas, como puede ser el del arte, música, baile, etc. En este trabajo de fin de grado se ha querido dar más importancia al arte y a los colores, porque se encuentran infravalorado. A partir de esto, el proyecto de intervención que se quiere realizar tiene como finalidad el intentar desarrollar las características que los niños y niñas con TDAH no tienen desarrolladas en su totalidad y comprobar si su impulsividad, falta de atención, etc. pueden reproducirse en ciertas disciplinas del arte como el dibujo o la pintura. Esto ayuda a que algunos niños con TDAH, que tienen carencias de confianza y de autoestima, puedan expresarse con total libertad y respeto delante de su familia, compañeros o educadores. Para concluir, muchos niños están predispuestos a realizar tareas que tienen que ver con temas como el arte ya que lo ven como algo divertido y atractivo. Se quiere dar a entender que desde la diversión y el arte también se puede aprender.
    Palabras Clave
    TDAH
    Emociones
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/39774
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-G4044.pdf
    Tamaño:
    1.423Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10