• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/39807

    Título
    Menores infractores: un colectivo necesitado del Trabajo Social
    Autor
    García García, Javier (Facultad de Educación y Trabajo Social)
    Director o Tutor
    Rivas Antón, María FélixAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Trabajo Social
    Resumen
    El perfil de los menores infractores ha evolucionado de forma paralela al cambio social. Esta nueva realidad, caracterizada por el aumento del número de menores con problemas con la ley, exige una nueva relectura del perfil del menor, de sus características y de los factores de riesgo y/o protección para poder plantear una intervención exitosa con éste colectivo. Dentro del conjunto de medidas destinadas a lograr el cambio de conducta de estos menores, es necesario destacar el papel que desempeñan los profesionales del trabajo social en todo el proceso sancionador. Por tanto, este trabajo pretende analizar las funciones del trabajador social en relación a los menores infractores, las herramientas más importantes que utiliza dicho profesional, y definir la mediación como una vía más eficaz y eficiente a la hora de trabajar con éste sector de la población.
     
    The profile of juvenile offenders has evolved in parallel to social change. This new reality, characterized by the increase in the number of minors with problems with the law, requires a new re-reading of the minor's profile, its characteristics and the risk and / or protection factors in order to raise a successful intervention with this group. Within the set of measures aimed at achieving the behavior change of these minors, it is necessary to analyze the role played by social work professionals throughout the sanctioning process. Therefore, this work aims to analyze the functions of the social worker in relation to juvenile offenders, the most important tools used by that professional, and define mediation as a more effective and efficient way to work with this group.
    Palabras Clave
    Trabajo Social
    Delincuencia
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/39807
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30856]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-G4058.pdf
    Tamaño:
    2.139Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10