• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/39818

    Título
    Análisis de la narrativa multimedia en el Periodismo de Datos. Estudio de caso de El Confidencial y El Mundo
    Autor
    Díez Regidor, Juan
    Director o Tutor
    Sánchez García, PilarAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Periodismo
    Resumen
    El Big Data, entendido como el fenómeno masivo de datos, ha llegado para revolucionar todos los sectores sociales y, en especial, el de la Comunicación. En concreto, el Periodismo de Datos ha experimentado una transformación gracias a las nuevas narrativas multimedia que permite la tecnología. En este contexto, el objetivo de esta investigación es estudiar la forma en que los medios de comunicación españoles explotan estas nuevas narrativas a la hora de llevar a cabo esta disciplina, que se encuentra en auge. Para ello se recurre a una metodología basada en el análisis de contenido, que se aplica en dos medios: los diarios digitales El Confidencial y El Mundo. Los resultados reflejan que, pese a que poco a poco los medios incorporan secciones propias y nuevas herramientas, esta faceta de la profesión aún está lejos de exprimirse al máximo.
     
    Big Data, understood as the massive data phenomenon, has come to revolutionize all social sectors and, especially, in Communication. In particular, Data Journalism has undergone a transformation thanks to the new multimedia narratives that technology allows. In this context, the objective of this research is to study the way in which the Spanish media exploit these new narratives when carrying out this discipline, which is on the rise. For this purpose, a methodology based on content analysis is applied, which is applied in two media: El Confidencial and El Mundo digital newspapers. The results show that, although the media gradually incorporate their own sections and new tools, this facet of the profession is still far from being squeezed to the maximum.
    Materias Unesco
    5506.11 Historia del Periodismo
    Palabras Clave
    Periodismo de Datos
    Big Data
    Data Journalism
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/39818
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG_F_2019_30.pdf
    Tamaño:
    995.4Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10