• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/39820

    Título
    La soledad de las personas mayores, a veces invisible: un estudio empírico desde el trabajo social
    Autor
    Núñez Castaño, Javier
    Director o Tutor
    Álamo Martín, Teresa delAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Trabajo Social
    Resumen
    El envejecimiento de la población española está presente en el momento actual y en esta etapa del ciclo vital se producen una serie de cambios en las personas mayores que pueden facilitar la aparición de sentimientos de soledad. Esto puede provocar graves consecuencias para quien lo padece. Este trabajo es un estudio sobre la soledad social percibida por 60 personas mayores de edad igual o mayor de 65 años que residen en la provincia de Valladolid tanto en entorno rural como en urbano, de los cuales 30 vivían en residencia y otros 30 en entorno comunitario. Para ello se utilizó la Escala Este II de Rubio y Pinel. Concluimos que en este estudio no aparecen sentimientos de soledad, no porque ésta no esté presente, sino porque la soledad es un tema oculto, que algunas personas quieren invisibilizar la soledad y preservar sus sentimientos.
    Palabras Clave
    Soledad
    Envejecimiento
    Personas mayores
    Escala Este
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/39820
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-G4066.pdf
    Tamaño:
    2.138Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10