• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/39835

    Título
    El problema de la justificación no inferencial en el fundacionalismo contemporáneo: la respuesta de W. Sellars
    Autor
    Gómez Antolín, Juan
    Director o Tutor
    Sus Durán, José María AdánAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Filosofía
    Abstract
    El fundacionalismo es la corriente epistemológica que surge como respuesta al reto escéptico y al problema de la regresión de la justificación, y que considera que el conocimiento es un edificio construido por creencias básicas, cuya justificación es no inferencial, y creencias derivadas que se justifican inferencialmente a partir de aquellas. Nuestro objetivo es analizar la propuesta que realiza Sellars para criticar todo el marco de lo dado como eje central del fundacionalismo empirista, una crítica que tiene como tesis central la de que toda percepción es proposicional y, en consecuencia, requiere del conocimiento de creencias previas. En relación con esta tesis, plantearemos unas líneas generales de la salida que podría tomar el fundacionalismo si aún quiere ser tenida en cuenta como una alternativa coherente.
    Materias Unesco
    72 Filosofía
    Palabras Clave
    Fundacionalismo
    Escepticismo
    Departamento
    Departamento de Filosofía (Filosofía, Lógica y Filosofía de la Ciencia, Teoría e Historia de la Educación, Filosofía Moral, Estética y Teoría de las Artes)
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/39835
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31077]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG_F_2019_208.pdf
    Tamaño:
    248.0Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10