• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/39849

    Título
    Heidegger y el neoplatonismo: la concepción hermenéutica del lenguaje en la ontología
    Autor
    Benito Torres, Jorge
    Director o Tutor
    Hermoso Félix, María JesúsAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Filosofía
    Zusammenfassung
    El punto de partida de este ensayo es la consideración de Heidegger de la historia de la metafísica y de la filosofía como la historia de la ontoteología. Esta asunción le permitió criticar el pensamiento filosófico tradicional y, mediante ello, dar ensalzar su propia y original concepción de la metafísica. Además, y gracias a ello, nuestro autor propuso una poetización del lenguaje filosófico a través de la hermenéutica. En el presente estudio analizaremos cómo y en qué medida la filosofía de Plotino escapa a la crítica heideggeriana. Para ello mostraremos que esta filosofía, como el inicio del pensar neoplatónico, contiene a su medida muchas semillas de este pensar hermenéutico contemporáneo, tan defendido y estudiado en la filosofía continental más reciente. La conexión histórico-filosófica que estableceremos para vincular ambos pensamientos será aquella misma que conforma el propio pensar metafísico y hermenéutico: el lenguaje.
    Materias Unesco
    72 Filosofía
    Palabras Clave
    hermenéutica
    metafísica
    Departamento
    Departamento de Filosofía (Filosofía, Lógica y Filosofía de la Ciencia, Teoría e Historia de la Educación, Filosofía Moral, Estética y Teoría de las Artes)
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/39849
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG_F_2019_211.pdf
    Tamaño:
    548.8Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10