Show simple item record

dc.contributor.advisorFraile Aranda, Antonio es
dc.contributor.authorPérez Fernández, Irene
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo Social es
dc.date.accessioned2013-11-28T08:24:37Z
dc.date.available2013-11-28T08:24:37Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.urihttp://uvadoc.uva.es/handle/10324/3987
dc.description.abstractLa Educación Emocional ocupa un papel fundamental en el desarrollo de la personalidad integral del niño, y por lo tanto, debe ocupar un lugar esencial en la etapa de Educación Infantil. El desarrollo y expresión de las emociones de todo el alumnado, como nos indica la legislación, debe promoverse en esta etapa. Por esto, una vez definido todo lo relacionado con la Educación Emocional dentro del contexto educativo, proponemos un Plan de Acción Tutorial basado en la importancia que tiene trabajar las emociones en el aula de Educación Infantil, y trabajar desde las emociones, con el fin de comprobar cual es la conciencia emocional que posee el alumnado y si se corresponde o no con lo que se establece en el desarrollo emocional de los niños de tres años. Este trabajo es una reflexión y una defensa sobre la necesidad de incluir la Educación Emocional en el currículo de Educación Infantil.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectEmocioneses
dc.subjectEducación afectivaes
dc.subjectInteligencia emocionales
dc.titleLa conciencia emocional en la Educación Infantil: una propuesta didáctica para Educación Infantiles
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Educación Infantiles
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record