dc.contributor.advisor | González Pachón, Laura | es |
dc.contributor.author | Fuentetaja de la Mata, Miguel | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación | es |
dc.date.accessioned | 2019-12-18T08:22:31Z | |
dc.date.available | 2019-12-18T08:22:31Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/39927 | |
dc.description.abstract | En el presente trabajo trataremos de estudiar la figura del “Administrador Concursal” como órgano más importante del concurso. De manera cronológica analizaremos su composición y las características de los miembros que componen dicho órgano. Además, y de forma más extensa, examinaremos las diferentes facultades del órgano concursal, así como su forma de actuar en el ejercicio de sus funciones. Y, por último, trataremos diferentes tipos de responsabilidades a las que se someten ante el incumplimiento de sus obligaciones.
Todo ello acompañado del análisis de la ley que regula actualmente dicho órgano, del pensamiento doctrinal de numerosos autores inmersos en materia mercantil y concursal, y de la jurisprudencia más interesante sobre dicho ámbito. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.classification | Administración concursal | es |
dc.title | La administración concursal: facultades y responsabilidades | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Derecho | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.subject.unesco | 5605.01 Derecho Administrativo | es |