• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Departamentos
    • Dpto. Literatura Española y Teoría de la Literatura y Literatura Comparada
    • DEP50 - Capítulos de monografías
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Departamentos
    • Dpto. Literatura Española y Teoría de la Literatura y Literatura Comparada
    • DEP50 - Capítulos de monografías
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/40015

    Título
    Usos y usufructos de Calderón en las comedias colaboradas
    Autor
    Vega García-Luengos, GermánAutoridad UVA Orcid
    Año del Documento
    2017
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Juan Matas Caballero, ed., La comedia escrita en colaboración en el teatro del Siglo de Oro, Valladolid-Olmedo, Universidad de Valladolid-Ayuntamiento de Olmedo, 2017 (Colección “Olmedo Clásico” nº 14), pp. 181-202.
    Résumé
    Suman trece las comedias conservadas que Calderón habría escrito con otros dos o tres ingenios. Su participación se puede afirmar con garantía variable según los casos. El trabajo intenta precisarla en algunas sobre las que han existido dudas, como en los casos de La fingida Arcadia y Los privilegios de las mujeres. También se apunta su colaboración en comedias que no registró Vera Tassis, como la recientemente recuperada El prodigio de Alemania. A continuación se reflexiona sobre los usos colaborativos calderonianos a partir de lo comprobado en El prodigio de Alemania y El privilegio de las mujeres. La presencia del autor en distintos puntos de las jornadas que sobre el papel corresponden a otros podría explicarse por razones distintas, y no excluyentes: a) Calderón se habría encargado del resultado último y en el ejercicio de dicha responsabilidad habría retocado la parte del otro o de los otros ingenios. b) Los colaboradores habrían tenido en cuenta la maestría reconocida de cada uno. El hecho de que los ecos de Calderón se aprecien especialmente en los romances largos de cada jornada podría hacernos pensar que tuvo encomendada su composición. La parte final del trabajo se ocupa de las relaciones entre obras colaboradas (El jardín de Falerina, El pastor Fido y Los privilegios de las mujeres) y las de autoría única que vinieron después (la zarzuela El jardín de Falerina, el auto sacramental El pastor Fido y la comedia Las armas de la hermosura).
    Palabras Clave
    Teatro. Siglo de Oro. Comedia en colaboración. Calderón de la Barca
    ISBN
    978-84-8448-926-9
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/40015
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP50 - Capítulos de monografías [179]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    2017 VEGA Separata La comedia escrita en colaboracion OC.pdf
    Tamaño:
    926.8Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    CC0 1.0 UniversalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que CC0 1.0 Universal

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10