• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Departamentos
    • Dpto. Historia Moderna, Contemporánea, de América y Periodismo
    • DEP099 - Artículos de revista
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Departamentos
    • Dpto. Historia Moderna, Contemporánea, de América y Periodismo
    • DEP099 - Artículos de revista
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/40020

    Título
    Sacerdotes y diputados en representación de las provincias castellano y leonesas (1931-1933)
    Autor
    Marcos del Olmo, María ConcepciónAutoridad UVA Orcid
    Año del Documento
    2015
    Editorial
    Morcelliana
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Rivista di Storia del Cristianesimo, 2015, vol. 12, n. 2. p. 405-430
    Résumé
    Tras haber recuperado la condición de ser elegido por el Decreto del 8 de mayo de 1931(que se había perdido un siglo antes), varios miembros del clero se presentaron como candidatos en las elecciones celebradas en junio de ese año. Obtuvieron apoyo popular y se convirtieron en miembros del Parlamento. Su política religiosa marcó un antes y un después en las relaciones Iglesia-Estado. El comportamiento político de estos sacerdotes (en varias ocasiones un desacuerdo con las autoridades eclesiásticas), el veredicto que los ciudadanos expresaron sobre ellos y su actividad parlamentaria específica, son aspectos de reflexión en este artículo que se centra en el marco de Castilla y León, pero también considera la situación nacional.
    Materias (normalizadas)
    Segunda República Española - Primer bienio (1931-1933)
    Política religiosa
    Castilla y León
    Materias Unesco
    5504.02 Historia Contemporánea
    ISSN
    2611-8572
    Revisión por pares
    SI
    Patrocinador
    Ministerio de Economía, Industria y Competitividad (grant HAR 2011-23994)
    Version del Editor
    http://www.morcelliana.net/3010-rivista-di-storia-del-cristianesimo
    Propietario de los Derechos
    © 2015 Morcelliana
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/40020
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP099 - Artículos de revista [366]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    Sacerdotes-diputados-1931-1933.pdf
    Tamaño:
    385.7Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10