• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/40252

    Título
    Estudio de primeros principios de las propiedades estructurales y electrónicas de agregados de Magnesio
    Autor
    Faustino Iturbe, Ainhoa
    Director o Tutor
    Aguado Rodríguez, AndrésAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de CienciasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Física
    Résumé
    El objetivo de este Trabajo de Fin de Grado consiste en obtener las estructuras de mínima energía, estudiar la estabilidad y las propiedades electrónicas de agregados atómicos de Magnesio, para tamaños que van desde los agregados más pequeños, de 3 átomos (N = 3) hasta los más grandes, de 21 átomos (N = 21). Se estudiarán además no solo los agregados neutros, sino también estructuras cargadas, con una carga q que tomará los valores q = +2; +1; 0; -1; -2. Nuestros resultados completan los resultados teóricos previos realizados hasta la fecha, gracias al hecho de haber logrado estructuras estables para estos agregados, y haber hallado una interpretación física de diversos resultados experimentales. Además, en los casos en los que tenemos bibliografía previa se ha comprobado que nuestros resultados se ajustan muy bien con los trabajos anteriores. Y es que en este trabajo se ha utilizado un método de primeros principios (ab initio) basado en la Teoría del Funcional de la Densidad (DFT) para resolver el problema electrónico. En esencia, resolviendo las denominadas ecuaciones de Kohn-Sham, obtenemos las estructuras correspondientes al isómero con la energía más estable. Además a partir de las energías calculadas, se consigue reproducir e interpretar las abundancias relativas de los agregados en espectros de masas. Junto con ello, en la reproducción de resultados experimentales se detallan diversas propiedades electrónicas como el comportamiento metálico llegando a conclusiones que están en buen acuerdo con las medidas experimentales realizadas en trabajos previos.
    Palabras Clave
    Estructuras
    Propiedades electrónicas
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/40252
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-G4098.pdf
    Tamaño:
    1.725Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10