Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorRuiz González, Rubén 
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación es
dc.date.accessioned2020-01-17T09:54:06Z
dc.date.available2020-01-17T09:54:06Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttp://uvadoc.uva.es/handle/10324/40265
dc.description.abstractEn los últimos tiempos, las técnicas de procesado de señal han ido ganando importancia dentro de numerosas aplicaciones industriales. Estos enfoques orientados al procesado de señal están abriendo nuevas perspectivas en muchas áreas del ámbito agro-industrial, destacando entre ellas la monitorización de maquinaria. El principal objetivo de esta tesis es el diseño, implementación y evaluación de esquemas de procesado de señal específicos que permitan la monitorización de equipamiento agro-industrial en tres sentidos: mantenimiento predictivo, seguimiento de vehículos y equipos de medida. Las técnicas propuestas en esta tesis contribuyen al estado del arte, expandiendo o extendiendo técnicas existentes, e incluso proponiendo esquemas completamente novedosos. La metodología seguida a lo largo de esta tesis, con objeto de alcanzar los objetivos marcados, se puede dividir en cinco etapas: revisión del estado del arte, formulación de hipótesis, desarrollo y evaluación, análisis de resultados y publicación de resultados. En esta tesis se han abordado tres problemas agro-industriales diferentes: mantenimiento predictivo de una cosechadora agrícola, seguimiento cinemático de un vehículo y monitorización del flujo a través de cada una de las boquillas en un pulverizador agrícola. Tres características principales de los métodos propuestos destacan sobre el resto. La primera es que todos los métodos satisfacen los objetivos con una precisión suficiente. La segunda característica es que todos los métodos propuestos conducen a sistemas que son asequibles y baratos. La última característica es la optimización de los métodos, que conduce a menores necesidades computacionales en comparación con otros enfoques existentes. Esta última propiedad hace que estos métodos puedan emplearse en aplicaciones con requisitos de tiempo real. Los resultados obtenidos en esta tesis ofrecen muestras de la capacidad de monitorizar maquinaria agro-industrial ofrecida por los métodos de procesado de señal. Hay dos conclusiones principales que se puede extraer de estos resultados. La primera es que las técnicas de procesado de señal pueden obtener información útil relativa a los problemas agro-industriales abordados. La segunda conclusión es que las soluciones propuestas tienden a proporcionar mayor precisión, mejor relación efectividad-coste y son más fáciles de desplegar, en comparación con otras alternativas existentes.es
dc.description.sponsorshipDepartamento de Teoría de la Señal y Comunicaciones e Ingeniería Telemáticaes
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoenges
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectMantenimiento predictivoes
dc.subjectMonitorizaciónes
dc.subjectProcesamiento de la señales
dc.subjectAprendizaje automáticoes
dc.titleSignal processing techniques for agro-industrial machinery monitoringes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises
dc.description.degreeDoctorado en Tecnologías de la Información y las Telecomunicacioneses
dc.identifier.doi10.35376/10324/40265
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.subject.unesco3313.06 Maquinaria Agropecuariaes
dc.subject.unesco3310.02 Maquinaria Industriales


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem