• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Departamentos
    • Dpto. Historia Antigua y Medieval
    • DEP38 - Capítulos de monografías
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Departamentos
    • Dpto. Historia Antigua y Medieval
    • DEP38 - Capítulos de monografías
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/40298

    Título
    Poderosas minorías: algunos mecanismos de integración de los reinos en la Corte de Fernando el Católico
    Autor
    Gamero Igea, GermánAutoridad UVA Orcid
    Año del Documento
    2018
    Editorial
    eHumanista: Journal of Iberian Studies
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Amrán, Rica; Cortijo Ocaña, Antonio (coords.). Minorías en la España medieval y moderna: Asimilación y/o exclusión (siglos XV al XVII). University of California, Santa Barbara: eHumanista, 2018, p. 25-35
    Résumé
    El sistema cortesano de Fernando II de Aragón tuvo que afrontar el reto de convertirse en un espacio capaz de albergar un conjunto de élites cada vez más dispar, o de adaptarse a la evolución de las condiciones políticas en cada momento. El resultado, como tendremos ocasión de comprobar, fue la aparición de una dualidad entre la rigidez de los altos puestos, copados por aragoneses y en cierta medida castellanos (tras un largo proceso de convivencia) y la integración de los súbditos de los nuevos territorios bajo el cetro real. Partiendo de esta diferenciación, podemos proponer la presencia de ciertas élites minoritarias en el conjunto de la Corte fernandina, si bien este término, como de costumbre, debe ser convenientemente matizado. En primer lugar, porque el propio grupo cortesano puede considerarse como una minoría en sí misma. No tenemos más que pensar en las especificidades sociales y jurídicas que se les concedió a los cortesanos en los siglos pleno y bajomedievales. Pero además debemos tener en cuenta que la dimensión religiosa será en gran medida aparcada, ante los trabajos que ya se han realizado a este respecto (Gamero 2015; Rábade; Romano). En nuestro caso, este trabajo gozará de un sesgo fuertemente volcado a las relaciones geopolíticas, relegando para estudios posteriores otras consideraciones de tipo social, económico o cultural.
    Materias Unesco
    5504.03 Historia Medieval
    5504.04 Historia Moderna
    Palabras Clave
    Aragón (Reino) - Historia
    Fernando II - Corte - Integración de territorios
    Relaciones geopolíticas
    ISSN
    1540-5877
    Patrocinador
    Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (project HAR2017-83004-P)
    Version del Editor
    https://www.ehumanista.ucsb.edu/minorias/volumes/4
    Propietario de los Derechos
    © 2018 by Antonio Cortijo & Rica Amrán
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/40298
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP38 - Capítulos de monografías [73]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    Poderosas-Minorías-Corte-Fernando-II.pdf
    Tamaño:
    1.164Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10