• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • SCIENTIFIC PRODUCTION
    • Departamentos
    • Dpto. Historia Antigua y Medieval
    • DEP38 - Capítulos de monografías
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • SCIENTIFIC PRODUCTION
    • Departamentos
    • Dpto. Historia Antigua y Medieval
    • DEP38 - Capítulos de monografías
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/40300

    Título
    En la frontera: el poblamiento islámico de Extremadura antes y después de la Raya con Portugal
    Autor
    Rebollo Bote, JuanAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Editorial
    eHumanista: Journal of Iberian Studies
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Amrán, Rica; Cortijo Ocaña, Antonio (coords.). Minorías en la España medieval y moderna: Asimilación y/o exclusión (siglos XV al XVII). University of California, Santa Barbara: eHumanista, 2018, p. 61-75
    Abstract
    Tratamos de plantear algunas hipótesis que ayuden a profundizar en el estudio del mudejarismo ibérico, falto aún del eslabón extremeño que complete el mapa peninsular (Ladero 2010, 390-391) y ahonde en la cuestión de la movilidad e interacción de las minorías étnico-culturales entre Castilla y Portugal a finales de la etapa medieval. Cierto es que la historiografía ha sido más prolífica para el caso judío y su relación con la frontera, sobre todo en relación con la expulsión de 1492. Sin embargo, esta cuestión apenas ha sido tratada en lo que respecta a los musulmanes, si exceptuamos las aproximaciones de algunos historiadores portugueses (Barros 2007; Branco 2013). La intención de las próximas líneas es recopilar algunos datos dispersos sobre los mudéjares de la frontera entre Extremadura y Alentejo partiendo del momento islámico anterior a las conquistas cristianas del suroeste ibérico y del surgimiento de las aljamas en estas regiones.
    Materias Unesco
    5504.03 Historia Medieval
    Palabras Clave
    Extremadura - Poblamiento islámico
    Frontera luso-castellana - Siglo XIII
    Comunidades mudéjares
    ISSN
    1540-5877
    Patrocinador
    Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (project HAR2017-83004-P)
    Version del Editor
    https://www.ehumanista.ucsb.edu/minorias/volumes/4
    Propietario de los Derechos
    © 2018 Antonio Cortijo & Rica Amrán
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/40300
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • DEP38 - Capítulos de monografías [73]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    En-la-frontera-poblamiento-islámico.pdf
    Tamaño:
    1.417Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10