Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Morales Guerrero, Ana | es |
dc.contributor.author | Prado Merino, Jesús | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales | es |
dc.date.accessioned | 2020-01-22T08:56:10Z | |
dc.date.available | 2020-01-22T08:56:10Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/40320 | |
dc.description.abstract | El fútbol es el deporte rey, el más seguido y practicado en todo el mundo. Un deporte que mueve pasiones entre sus seguidores. Más allá de ser una simple afición, el fútbol se ha convertido en un acontecimiento social capaz de captar el interés de millones de personas alrededor del mundo y generando una gran influencia en la economía mundial. Sevilla FC y Real Betis Balompié son los dos equipos más representativos de Andalucía en lo que respecta al fútbol de máximo nivel. La rivalidad entre ellos, traspasa fronteras, en la lucha por ser el equipo más representativo de la ciudad. Más allá, del aspecto puramente deportivo, con el presente trabajo se pretende dar una visión de la situación económica de la industria del fútbol profesional en España y realizar una comparativa entre ambos equipos sobre la situación económico-financiera en la que se encuentran en los últimos cinco años. | es |
dc.description.abstract | Football is the sport king, the most followed and practiced in the world. A sport that moves passions among its followers. Beyond being a mere hobby, football has become a social event capable of capturing theinter est of millions of people around the world and generating a great influence on the world economy. Sevilla F.C. and Real Betis Balompie are the two most representative teams in Andalusia when it comes to top-level football. The rivalry between them crosses borders, in the struggle to be the most representative team of the city. Beyond, the purely sporty aspect, with this work is intended to give an overview of the economic situation of the proeffional football industry in Spain and make a comparisonbetween the two teams on the economic financial situation they are in the last five years. | en |
dc.description.sponsorship | Departamento de Economía Financiera y Contabilidad | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Estados financieros | es |
dc.subject | Análisis financiero | es |
dc.subject | Fútbol - Aspecto económico | es |
dc.subject.classification | Fútbol | es |
dc.subject.classification | Análisis económico-financiero | es |
dc.subject.classification | Real Betis Balompie | es |
dc.subject.classification | Sevilla Fútbol Club | es |
dc.title | Análisis de los estados contables: comparativa entre Real Betis Balompié y Sevilla Fútbol Club | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Administración y Dirección de Empresas | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.subject.unesco | 5303.01 Contabilidad Financiera | es |
dc.subject.unesco | 5311 Organización y Dirección de Empresas | es |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
- Trabajos Fin de Grado UVa [30806]
