• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/40397

    Título
    Las criptomonedas como una alternativa a las divisas en curso
    Autor
    Rivera García, Héctor
    Director o Tutor
    Campos López, María IsabelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Marketing e Investigación de Mercados
    Resumen
    El mundo actual es digital y está en constante cambio y evolución. Las monedas digitales permiten realizar transacciones más rápidas, seguras y baratas. Una tecnología que puede revolucionar el sistema financiero que conocemos hasta ahora. Vivimos en un mundo digital, por lo que no sería tan raro que nuestras monedas también lo fueran. Del trueque al dinero, monedas y billetes, tarjetas de crédito y ahora, criptomonedas. En la actualidad existen miles de criptomonedas, pero no parece que ninguna termine de encajar en la sociedad como moneda para el día a día, principalmente se utilizan como inversión, ¿por qué? Su gran volatilidad podría ser la respuesta. Además, su carácter anónimo provoca que algunos delincuentes las utilicen para actividades ilícitas y blanqueo de capitales. Algunos gobiernos las han prohibido, otros valoran su potencial y pretenden regularizarlas
     
    The current world is digital and is constantly changing and evolving. Digital currencies that allow faster, safer and cheaper transactions. An innovative technology that could revolutionize the financial system. We live in a digital world, so it would not be so strange that our currencies were digital too. From barter to money, coins and bills, credit cards and now, cryptocurrencies. Nowadays, there are thousands of cryptocurrencies, but it does not seem that any of them fit in our society as our everyday currency, they are mainly used as an investment, why? Its volatility could be the answer. In addition, its anonymous nature incites some criminals to use them for illicit activities and money laundering. Some governments have banned them, others value their potential and try to regularize them.
    Materias (normalizadas)
    Moneda - Innovaciones tecnológicas
    Comercio electrónico
    Materias Unesco
    5306 Económica del Cambio Tecnológico
    5307.16 Teoría Monetaria
    Palabras Clave
    Dinero
    Criptomonedas
    Cadena de bloques
    Bancos centrales
    Departamento
    Departamento de Fundamentos del Análisis Económico e Historia e Instituciones Económicas
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/40397
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-E-889.pdf
    Tamaño:
    1.128Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10