• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/40402

    Título
    Fluctuaciones cíclicas e imperfecciones en el mercado de trabajo
    Autor
    Arija Prieto, Pablo
    Director o Tutor
    López Díaz, JulioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Economía
    Resumen
    El mercado de trabajo es el pilar fundamental de cualquier economía y requiere un estudio exhaustivo para indagar en cualquier shock económico. Nos centraremos en los impactos de estos shocks y en los desequilibrios cíclicos producidos en las economías. Trataremos de comprender las teorías que históricamente han intentado explicar el comportamiento de los mercados de trabajo y el punto o situación que equilibra los diferentes tipos de mercados. La teoría del ciclo económico trata de explicar cómo un hecho puntual puede generar repercusiones oscilantes a lo largo del tiempo. Estudiaremos con profundidad las alteraciones y distorsiones cíclicas que producen las imperfecciones en el mercado de trabajo. Explicaremos el desarrollo económico en las fases de crecimiento y recesión, los patrones que sigue el mercado laboral, y los impactos producidos en estos ciclos económicos.
     
    The labor market is the mainly base of every economy and it requires an exhaustively research to look into any economic shock. We will focus in the impacts of these shocks and in the cyclic imbalance produced in the economies. We will attempt to understand the theories that historically tried to explain the behavior of the labor markets and the point or situation that equals the different kinds of markets. The theory of the economic cycle tries to explain how an incident can generate fluctuations along the time. We will examine deeply the changes and cyclic distortions produced by the imperfections of the labor market. We will explain the development of the economy in the increase and decline phases, the patterns that the labor market follow, and the impacts produced in these cyclic phases.
    Materias (normalizadas)
    Macroeconomía
    Mercado financiero
    Trabajo
    Materias Unesco
    5307.10 Teoría y Modelos de Empleo
    5307.06 Fluctuaciones Económicas
    5312.06 Finanzas y Seguros
    Palabras Clave
    Fluctuaciones cíclicas
    Mercado de trabajo
    Perturbaciones económicas
    Empleo.
    Departamento
    Departamento de Fundamentos del Análisis Económico e Historia e Instituciones Económicas
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/40402
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-E-893.pdf
    Tamaño:
    1.098Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10