dc.contributor.advisor | Devesa Fernández, María Candelas | es |
dc.contributor.author | Bernaldo de Quirós Lalinde, Elena | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación | es |
dc.date.accessioned | 2020-03-02T13:41:18Z | |
dc.date.available | 2020-03-02T13:41:18Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/40561 | |
dc.description.abstract | El turismo es un fenómeno en constante crecimiento y evolución; el número de viajeros que recorren el mundo aumenta cada día y la cantidad de tipologías turísticas que existen es cada vez más diversa. Una de estas nuevas tipologías en auge es el turismo astronómico. Surgido del interés de la humanidad por el cielo y sus fenómenos, así como de la necesidad actual de desarrollar formas de turismo sostenibles que cuiden el medio ambiente, el astroturismo constituye una opción con innumerables ventajas y con un potencial de crecimiento extraordinario. A través de este trabajo, profundizaremos en sus características y situación y trataremos de conocer los aspectos que lo convierten en una alternativa inigualable en el panorama turístico actual. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.classification | Astroturismo | es |
dc.subject.classification | Fundación Starlight | es |
dc.subject.classification | Medio ambiente | es |
dc.title | Turismo astronómico en Castilla y León. El caso de la Sierra de Gredos | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Turismo | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.subject.unesco | Turismo | es |