• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Derecho Civil
    • DEP12 - Capítulos de monografías
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Derecho Civil
    • DEP12 - Capítulos de monografías
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/40610

    Título
    El hijo que cumple voluntariamente la obligación legal de alimentos nada puede reclamar de sus hermanos, aunque éstos conozcan el estado de necesidad del alimentistacomentario de la Sentencia del Tribunal Supremo de 7 de marzo de 2017 (154/2017)
    Autor
    Domínguez Luelmo, Andrés AugustoAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Editorial
    Dykinson
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Comentarios a las sentencias de unificación de doctrina: civil y mercantil / coord. por Mariano Yzquierdo Tolsada, Vol. 9, Dykinson, 2017, págs. 453-466
    Resumen
    Se discute si un hermano, que ha pagado volunta-riamente alimentos a su madre, en función de un estado de nece-sidad acreditado, puede solicitar de su hermano el reembolso de las cantidades que a éste le correspondían, y que se había negado a pagar durante años conociendo el estado de necesidad de la madre, pese a los requerimientos de aquél. El TS considera que no puede utilizarse la acción de reembolso porque el demandado nada debía, ya que la obligación de prestar alimentos sólo existe a partir de la reclamación judicial. (Excmo. Sr. Don José Antonio Seijas QuintanaAsunto)
    Materias (normalizadas)
    Obligación alimentaria - España
    ISBN
    978-84-9148-675-6
    Patrocinador
    Ministerio de Economía, Industria y Competitividad (Project DER2015-69718-R)
    Version del Editor
    https://www.boe.es/biblioteca_juridica/comentarios_sentencias_unificacion_doctrina_civil_y_mercantil/
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/40610
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP12 - Capítulos de monografías [36]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    Coment-Hijo-Alimentos.pdf
    Tamaño:
    161.1Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10