Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author | Álvarez Álvarez, Henar María | |
dc.date.accessioned | 2020-03-13T11:20:35Z | |
dc.date.available | 2020-03-13T11:20:35Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier.citation | Revista Jurídica de Castilla y León, 2019, núm. 49, págs. 85 a 106 | es |
dc.identifier.issn | 2254-3805 | es |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/40640 | |
dc.description | Producción Científica | es |
dc.description.abstract | La gestación subrogada es una práctica que en la actualidad está prohibida en España. A pesar de ello, muchos ciudadanos residentes en nuestro país acuden a países en los que la gestación subrogada es lícita y está permitida para tener descendencia mediante esta técnica de reproducción asistida. El problema es determinar los efectos que produce esta gestación, en concreto la filiación y la inscripción en el Registro Civil español de los niños nacidos mediante gestación subrogada. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Consejería de Presidencia de Castilla y León | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.classification | Gestación subrogada | es |
dc.title | Aspectos civiles más relevantes de la gestación por subrogación: la inscripción en el Registro Civil | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es |
dc.relation.publisherversion | https://www.jcyl.es/web/jcyl/AdministracionPublica/es/Plantilla100/1131978346397/_/_/_ | es |
dc.peerreviewed | SI | es |
dc.description.project | Ministerio de Economía, Industria y Competitividad (Project DER2015-69718-R) | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
