• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Departamentos
    • Dpto. Geografía
    • DEP35 - Comunicaciones a congresos, conferencias, etc.
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Departamentos
    • Dpto. Geografía
    • DEP35 - Comunicaciones a congresos, conferencias, etc.
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/40657

    Título
    Un cuarto de siglo de Políticas de Desarrollo Rural en la Tierra de Campos Vallisoletana
    Autor
    Alario Trigueros, Milagros EstilitaAutoridad UVA Orcid
    Morales Prieto, EricaAutoridad UVA
    Congreso
    Nuevas Realidades rurales en Tiempos de crisis: territorios, actores, procesos, políticas
    Año del Documento
    2018
    Editorial
    Universidad de Granada
    Descripción Física
    14p
    Résumé
    Tras un cuarto de siglo del desarrollo e implementación de los Programas de Desarrollo Rural europeos en España, es el momento de realizar un análisis serio y sereno de sus verdaderos efectos y su grado de cumplimiento de objetivos. Impulsados desde la buena voluntad y el verdadero interés por la modernización y la redinamización de los espacios rurales, sus efectos no siempre han sido los previstos, en unos casos por exceso de perspectivas, en otros por falta de capacidad real de los espacios objetivos y, en todos, por una clara disfunción entre objetivos y medios efectivos para alcanzarlos. Su análisis para el sector vallisoletano de la Tierra de Campos constituye el objetivo de esta comunicación con el objeto de analizar sus efectos en materia de diversificación económica, sostenibilidad social y lucha contra la despoblación. La emergencia de nuevas actividades económicas, especialmente en turismo y la valorización de productos locales ¿han ayudado a generar nuevos mercados laborales, ¿han conseguido estos programas frenar la sangría demográfica de nuestros pueblos? ¿han atraído nuevos pobladores? ¿han fijado población inmigrante extranjera?.
    Materias (normalizadas)
    Geografía
    Palabras Clave
    Desarrollo rural
    Sostenibilidad
    Despoblación
    Espacio rural
    ISBN
    ISBN: 978-84-338-6338-6
    Patrocinador
    Trabajo elaborado con el apoyo del Proyecto de Investigación: “Crisis e inmigración en el medio rural de Castilla y León: Escenarios socio-territoriales para el arraigo de los inmigrantes y la sostenibilidad social de las áreas rurales” (CSO2015- 67525-R),financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad en el marco del Programa Estatal de I+D+i orientado a los Retos de la Sociedad (convocatoria del 17 de Junio de 2015, y resolución del 17 de Marzo de 2016).
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/40657
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/draft
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP35 - Comunicaciones a congresos, conferencias, etc. [60]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    Alario&Morales Un cuarto de siglo de Desarrollo Rural en Tierra de Campos Vallisoletana.pdf
    Tamaño:
    2.980Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10