Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/40661
Título
Periglaciarismo y permafrost
Autor
Año del Documento
2016
Editorial
Universidad de León
Descripción
Producción Científica
Documento Fuente
Polígonos. Revista de Geografía, 2016, n. 28. p. 15-29
Resumen
El monográfico de la revista Polígonos sobre Periglaciarismo y Permafrost
agrupa un conjunto de aportaciones presentadas al V Congreso Ibérico de la
IPA, desarrollado en Valladolid en junio de 2016, organizado por el GIR
PANGEA y el Departamento de Geografía de la Universidad de Valladolid.
Los temas versan sobre periglaciarismo, en el sentido más laxo, incluyendo el
periglaciarismo Cuaternario, los procesos actuales, su dinámica, distribución
y estado, y el permafrost. El estudio del periglaciarismo y el permafrost se
encuentra en la vanguardia de la investigación en Ciencias de la Tierra pues
los medios periglaciares afectan a una amplia porción de la Tierra, en particular el Hemisferio Norte y las grandes montañas, donde el Cambio Global está
suponiendo importantes modificaciones que afectan al medio natural, pero también a las condiciones de vida de los pobladores y a las expectativas relativas a la explotación de recursos. En definitiva, se ocupa de un elemento geográfico de primer orden, los medios periglaciares, definidos por las condiciones frías y la presencia de hielo, sin glaciares.
Materias (normalizadas)
Geomorfología
Palabras Clave
Periglaciarismo
Permafrost
ISSN
2444-0272
Revisión por pares
SI
Version del Editor
Propietario de los Derechos
© 2016 Universidad de León
Idioma
spa
Tipo de versión
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
Ficheros en el ítem
