• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PUBLICACIONES UVa
    • Revistas de la UVa
    • Revista de estudios europeos
    • Revista de estudios europeos - 2019 - Extra 1
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PUBLICACIONES UVa
    • Revistas de la UVa
    • Revista de estudios europeos
    • Revista de estudios europeos - 2019 - Extra 1
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/40793

    Título
    La aplicación del principio ne bis in idem en la nueva jurisprudencia del TJUE sobre la acumulación de sanciones administrativas y penales
    Autor
    Hernández López, AlejandroAutoridad UVA Orcid
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Documento Fuente
    Revista de estudios europeos, 2019, Nº. Extra 1, (Ejemplar dedicado a: Cooperación judicial transfronteriza y garantías procesales). coord. por Coral Arangüena Fanego, Montserrat de Hoyos Sancho, p. 286-304
    Resumen
    La jurisprudencia del TJUE sobre la interpretación y el alcance de la vertiente nacional delResumen: La jurisprudencia del TJUE sobre la interpretación y el alcance de la vertiente nacional delprincipio ne bis in idem aplicado a la imposición y acumulación de sanciones administrativas y penalesha experimentado grandes cambios recientemente. En el asunto Menci, el Tribunal de Luxemburgo harevisado y adaptado su jurisprudencia sobre el art. 50 CDFUE de acuerdo con la nueva interpretaciónde los límites de este principio realizada por la jurisprudencia del TEDH. La presente aportación tienecomo objetivo analizar los detalles más relevantes de la cuestión prejudicial, reflexionando sobre losmotivos y posibles consecuencias que la nueva interpretación más restrictiva del principio podríaconllevar a nivel europeo.
     
    The ECJ´ s case-law on the interpretation and scope of the national dimension of theprinciple ne bis in idem applied to cumulative imposition of administrative and criminal sanctions hasexperienced major changes recently. In Menci, the Luxembourg Court has overruled its previous caselawregarding art. 50 CFREU in accordance with the new case-law of the ECHtR on the same matter.This paper aims to analyze the context and the most relevant details of the preliminary ruling,reflecting on the possible consequences that the new, more restrictive interpretation of the principlecould entail at the European level.
    ISSN
    1132-7170
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/40793
    Aparece en las colecciones
    • Revista de estudios europeos - 2019 - Extra 1 [15]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    Aplicación-principio-ne-bis-ni-idem.pdf
    Tamaño:
    434.4Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10