• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/40894

    Título
    Mejora de la comunicación en pacientes con dificultad auditiva
    Autor
    Mayo Gómez, María
    Director o Tutor
    Iglesias Guerra, José Antonio
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Enfermería 'Dr. Dacio Crespo'Autoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Resumen
    Las nuevas tecnologías han permitido el avance y desarrollo de aplicaciones de Realidad Virtual y Realidad Aumentada quepermiten cambiar y adaptar la realidad a nuestras necesidades o las del paciente. Con el objetivo de mejorar la comunicación y la información que se da al paciente ante la ejecución de las técnicas de Enfermería, se desarrollaun sistema basado en Realidad Aumentada.Se diseña un trabajo en dos partes.La primera, una revisión bibliográfica no sistemática para valorar el uso actual de los sistemas de Realidad Aumentada y los requisitos para el desarrollo de una de ellas.La segunda, probar el sistema como herramienta para reducir los niveles de ansiedad ante la realización de una técnica, mediante el diseño de un estudio de intervención con una muestra de 82 sujetos distribuidos en dos grupos.Tras la revisión se configura la herramienta con la aplicaciónMetaverseRcon los contenidos de la extracción de sangre venosa periférica; y de su aplicación se desprende que el uso de la Realidad Aumentadamejora la comunicación y disminuye los niveles de ansiedad, aunque con diferencias sin significación estadística.La Realidad Aumentada se está empezando a desarrollarcada vez más en el sector sanitario y puede contribuir a reducir la ansiedad ante la realización de las técnicas de Enfermería gracias a la mejora en lacomunicación.
    Materias Unesco
    2411.13 Fisiología de la Audición
    Palabras Clave
    Realidad Aumentada
    Comunicación
    Enfermería
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/40894
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-L2583.pdf
    Tamaño:
    894.4Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10