• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/40905

    Título
    Resultados de la aplicación de la Lista de Verificación Quirúrgica: cirugía segura
    Autor
    Merino Trapote, Marta María
    Director o Tutor
    Lorente González, Patricia
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Enfermería 'Dr. Dacio Crespo'Autoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Zusammenfassung
    Introducción: la Organización Mundial de la Salud creó la Lista de Verificación Quirúrgica para llevar a cabo una práctica segura en quirófano. Las comprobaciones que se realizan inciden en aquellos aspectos que pueden ocasionar consecuencias perjudicialespara la salud de los pacientes. Material y métodos: se realizó una búsqueda bibliográfica entre febrero y mayo de 2019 en bases de datos (Pubmed, Cinhal, Cochrane, Guía Salud, Instituto Joanna Briggs, Scielo, Lilacs, Cuiden, Enfispo, Índice Médico Español, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Teseo, Ministerio de Sanidad y Dialnet) utilizando las palabras clave (Lista de verificación quirúrgica,Seguridad del paciente,Cirugía, Evaluación de procesos y resultados).Se incluyeron artículos publicados desde 2009, en inglés y español, y tras análisis del contenido,fueron once los artículos incluidos en esta revisión bibliográfica.Resultados: los diferentes estudios analizados establecen que la Lista de Verificación Quirúrgica mejora la seguridaddel paciente, que constata la visión de los profesionales implicados en su uso, que en su mayoría opinan que es útil para la seguridad del paciente, pero en cuanto a su implantación y cumplimentación se encuentran barreras en ambas.Discusión: la Lista deVerificación Quirúrgica es una herramienta que previene errores y complicaciones. No obstante, se encuentran barreras como falta de aceptación, comunicación entre profesionales y una reducida adherencia en su cumplimentación. Mejorando estos aspectos, su utilización aumentaría siendo más efectiva.La Lista de Verificación Quirúrgica preserva la seguridad del paciente, previene errores, modifica actuaciones intraoperatorias y previene posibles consecuencias negativas posteriores a la intervención quirúrgica.
    Materias Unesco
    3213 Cirugía
    3213 Cirugía
    Palabras Clave
    Seguridad del paciente
    Lista de verificación quirúrgica de la OMS
    Aplicación y resultados
    Implementación y Cumplimentación
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/40905
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-L2585.pdf
    Tamaño:
    525.7Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10