• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/40911

    Título
    La fertilidad en personas con síndrome de Down: revisión sistemática
    Autor
    Pérez Fuente, Kassandra
    Director o Tutor
    Zorita Ballesteros, Rosa María
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Enfermería 'Dr. Dacio Crespo'Autoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Resumen
    Introducción: El síndrome de Down o trisomía 21, es una alteración genética causada por la presencia de un tercer cromosoma en el par 21. Su esperanza de vida y el grado de integración en la sociedad ha aumentado en los últimos años aunque hay temas, como la fertilidad, que no se tratan. Se han reportado 3 casos de embarazos por hombres y 29 en mujeres, con la alteración. Objetivos: El objetivo principal de este trabajo es encontrar la mejor evidencia científica disponible sobre la fertilidad en personas con síndrome de Down. Material y métodos: Se ha llevado a cabo una revisión sistemática basándose en la pregunta PICO; para ello, se han combinado los tesauros con el operador booleano “AND”. Se ha realizado una búsqueda bibliográfica en diferentes bases de datos (Fisterra, Scielo, Pubmed, Google académico, Lilacs, Wiley Online Library, Cochrane library y Elsevier) y páginas relacionadas. Además, se ha consultado a expertos. Por último, se han aplicado los criterios de inclusión y exclusión. Resultados: Tras la lectura crítica se seleccionaron 15 artículos que serán analizados para valorar y evidenciar los aspectos más relevantes relacionados con la fertilidad. Se puede observar que los niveles hormonales se encuentran alterados pero no por igual ni constantemente en todos los casos reportados. Los resultados en muchos de estos estudios, fueron contradictorios o no concluyentes. Discusión: El grado de fertilidad de las personas con trisomía 21 es menor que el de la población general. Sería deseable la realización de nuevas investigaciones más actuales y completas.
    Materias Unesco
    5201 Fertilidad
    6310.05 Minusválidos
    Palabras Clave
    Síndrome de Down
    Trisomía 21
    Fertilidad
    Hormonas
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/40911
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-L2594.pdf
    Tamaño:
    669.6Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10