• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/40915

    Título
    Intervenciones no farmacológicas para la prevención de infecciones del tracto urinario en mujeres
    Autor
    Nieto Escobar, Elena
    Director o Tutor
    Iglesias Guerra, José Antonio
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Enfermería 'Dr. Dacio Crespo'Autoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Abstract
    Introducción: Las infecciones del tracto urinario (ITU) constituyen una patología de gran prevalencia en mujeres, ya que entre el 50% y el 60% lo padecerán una vez en su vida. Su principal agente causal es Escherichia coli que viaja del tracto intestinal al urinario donde lo infecta mediante complejos mecanismos de patogenicidad. Debido a diversos factores, E. coli se vuelve resistente al tratamiento antibiótico. Por ello son necesarios métodos de prevención no farmacológicos sin efectos secundarios para las mujeres propensas a ITU. Objetivo: Analizar la eficacia de las medidas de prevención no farmacológicas de las ITU en las mujeres en sus distintas etapas de la vida. Material y métodos: Se realizó una búsqueda sistemática en PubMed, Lilacs, Cochrane y Trip DataBase donde se obtuvieron 22 artículos de los cuales 18 fueron incluidos en la investigación tras pasar la lectura crítica CASPe. Resultados: Los arándanos, por su contenido en proantocianidinas, son capaces de inhibir el crecimiento de E. coli. A pesar de que se ha demostrado su eficacia para reducir los episodios de ITU en mujeres, no compensan frente a los antibióticos, ya que estos son más eficaces y económicos. Los lactobacillus han demostrado su eficacia vía vaginal en posmenopáusicas, pero frente a los antibióticos, siguen sin mostrarse resultados concluyentes. Conclusiones: Ambos podrían considerarse en mujeres en las que la prevención con antibióticos produce resistencias de E. coli. Sin embargo, son necesarios ensayos clínicos aleatorizados con gran tamaño muestral que determinen la dosis adecuada.
    Materias Unesco
    3205.05 Enfermedades Infecciosas
    Palabras Clave
    Infección del tracto urinario
    Prevención
    Mujeres
    Cistitis
    Enfermería
    Arándanos
    Lactobacillus
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/40915
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31849]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-L2591.pdf
    Tamaño:
    551.6Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10