Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCuende Melero, José Ignacio es
dc.contributor.authorMahmud Saadbuh, Zaara
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Enfermería 'Dr. Dacio Crespo' es
dc.date.accessioned2020-05-26T15:47:15Z
dc.date.available2020-05-26T15:47:15Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttp://uvadoc.uva.es/handle/10324/40919
dc.description.abstractIntroducción: A lo largo de las últimas décadas y gracias a los avances, se observa un considerable aumento de la esperanza de vida, pero esto no siempre se traduce en una mejor calidad de vida, en numerosas ocasiones, se ve aumentada la prevalencia de afecciones relacionadas con la edad y el postramiento, un ejemplo son las úlceras por presión. Su prevalencia, la dificultad en su manejo y, el impacto clínico y socioeconómico que generan hacen que sea un problema de primer orden para el personal de enfermería. Objetivos: Identificar cuáles son las mejores medidas de prevención para las úlceras por presión y evaluar la efectividad del aceite de oliva en la prevención de estas. Material y método: Se estableció una pregunta PICO y unas palabras clave que fueron combinadas entre sí con los operadores booleanos AND y OR, para realizar búsquedas en las diferentes bases de datos, entre diciembre de 2018 y abril de 2019. Tras haber fijado los criterios de inclusión y exclusión, se llevó a cabo un proceso de selección de artículos y lectura crítica. Resultados y discusión: Se incluyeron, en esta revisión sistemática, 20 artículos y se clasificaron en cinco grupos dependiendo del tipo de intervención llevada a cabo por cada artículo. De los 20 artículos se escogieron dos para el meta-análisis cuya variable es la aparición de úlcera por presión. Conclusiones: Los cochones que disminuyen la presión, los cambios posturales o los apósitos profilácticos como son los hidrocoloides o los apósitos transparentes de poliuretano, han demostrado su eficacia en la prevención de las úlceras por presión. En cuanto al aceite de oliva se ha mostrado igual de eficaz que los ácidos grasos hiperoxigenados para la prevención de UPP.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.classificationEnfermeríaes
dc.subject.classificationÚlcera por presiónes
dc.subject.classificationAceite de olivaes
dc.subject.classificationPrevenciónes
dc.titleUlceras por presión: revisión sistemática de su prevención y meta-análisis del aceite de oliva.es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Enfermeríaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subject.unesco3201.06 Dermatologíaes


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem