dc.contributor.advisor | Durántez de la Plaza, Eva | es |
dc.contributor.author | Holgado Gallego, Celia | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Enfermería 'Dr. Dacio Crespo' | es |
dc.date.accessioned | 2020-06-02T17:01:45Z | |
dc.date.available | 2020-06-02T17:01:45Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/40982 | |
dc.description.abstract | Introducción.Las enfermedades cardiovasculares (ECV) suponen la primera causa de muerte tanto a nivel mundial como en España, y constituyen un gran gasto en la economía. Las ECV más comunes son la cardiopatía coronaria y el accidente cerebrovascular. Los factores de riesgo cardiovascular (FRCV) pueden clasificarse en no modificables y modificables. Las estrategias de promoción y prevención cardiovascular son responsabilidad de los profesionales de la salud, especialmente de enfermería, y deben ser aplicadas lo antes posible ya que los FRCV se inician en edades tempranas. Objetivos. Evidenciar la importancia de la actuación de enfermería ante los factores de riesgo en el adolescente, describir los factores de riesgo cardiovascular modificables que afectan a los adolescentes y analizar los cuidados de enfermería necesarios en la prevención de estos. Metodología. Revisión bibliográfica en la que se utilizaron las bases de datos: Pubmed, Biblioteca Virtual de Salud, IBECS, LILACS, Scielo, MEDES y Dialnet, seleccionándose 25 artículos. Resultados.Los estudios reflejan los diferentes métodos de abordaje en la promoción de estilos de vida saludables y en la prevención de los factores de riesgo cardiovascular, y la efectividad de sus intervenciones en la población adolescente.Discusión.Las medidas de promoción y prevención de enfermedades cardiovasculares deberían ir dirigidas al fomento de estilo de vida saludables en los adolescentes.Conclusiones. La enfermería tiene un papel fundamental en la mejora de la salud adolescente con las estrategias de promoción y prevención cardíaca | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.classification | Enfermedad cardiovascular | es |
dc.subject.classification | Promoción y prevención | es |
dc.subject.classification | Adolescentes | es |
dc.subject.classification | Enfermería | es |
dc.subject.classification | Factores de riesgo cardiovascular | es |
dc.title | Factores de riesgo cardiovascular en adolescentes. Enfermería: promoción y prevención | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Enfermería | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.subject.unesco | 3207.04 Patología Cardiovascular | es |
dc.subject.unesco | 5206.02 Distribución de Edad | es |
dc.subject.unesco | 6102 Psicología del Niño y del Adolescente | es |