• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PRODUZIONE SCIENTIFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Geografía
    • DEP35 - Artículos de revista
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PRODUZIONE SCIENTIFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Geografía
    • DEP35 - Artículos de revista
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41024

    Título
    El espacio rural de España: evolución, delimitación y clasificación
    Autor
    Molinero Hernando, FernandoAutoridad UVA Orcid
    Año del Documento
    2019
    Editorial
    Universidad de Granada
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Cuadernos Geográficos, 2019, vol. 58, n. 3. p. 19-56
    Abstract
    El espacio rural de España es claramente dual: frente a la pérdida de peso del interior se consolida el auge y la densificación de la periferia y de las áreas de influencia urbana; un fenómeno tan llamativo que ha generado una fuerte preocupación por el vaciamiento rural, que, en diverso grado, afecta a una gran parte del continente europeo. El primer objetivo de este artículo es analizar la evolución y delimitación del ámbito rural español, su clasificación y cartografía. El segundo, diagnosticar la situación y valorar los planes para contribuir al desarrollo rural. El análisis ha contado con abundantes informes, trabajos teóricos y aplicados de distintas instituciones, organizaciones y colectivos, además de con una extensa bibliografía. A todo ello se ha superpuesto el tratamiento y procesado de bases de datos demográficos, económicos y sociales cuya representación cartográfica evidencia el fenómeno y su distribución territorial. Como resultado, se clasifica y cartografía el espacio rural español en dos categorías: la del rural profundo y estancado, por un lado, y la del intermedio y dinámico, por otro. Ambas se subdividen en varios tipos.
    Materias Unesco
    5404.02 Geografía Rural
    Palabras Clave
    Espacio rural - España
    Dualidad rural
    Cartografía
    ISSN
    2340-0129
    Revisión por pares
    SI
    DOI
    10.30827/cuadgeo.v58i3.8643
    Patrocinador
    Agencia Estatal de Investigación - Fondo Europeo de Desarrollo Regional (projects CSO2012- 39564-C07-01 and CSO2016-79756-P)
    Version del Editor
    https://revistaseug.ugr.es/index.php/cuadgeo/article/view/8643
    Propietario de los Derechos
    © 2019 Universidad de Granada
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41024
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP35 - Artículos de revista [155]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    Espacio-rural-de-España.pdf
    Tamaño:
    5.764Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10