• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41068

    Título
    Terapias alternativas a la analgesia epidural para el manejo del dolor durante el parto
    Autor
    Ruiz Tamayo, Borja
    Director o Tutor
    Zorita Ballesteros, Rosa María
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Enfermería 'Dr. Dacio Crespo'Autoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Zusammenfassung
    Introducción: En los últimos años, La Organización Mundial de la Salud ha publicado sus nuevas recomendaciones para la atención al parto normal con el objetivo de "reducir las intervenciones médicas innecesarias" y ofrecer a las madres una mayor capacidad de decisión sobre el proceso. Esto, ha llevado a la creación de un movimiento que está a favor del uso de métodos alternativos a la epidural para el manejo del dolor durante el parto. El objetivo de este trabajo es identificar las ventajas analgésicas de estas técnicas en el parto en caso de no ponerse la epidural. Para ello se llevó a cabo una búsqueda bibliográfica desde Febrero de 2019 a Abril de 2019, en las bases de datos PubMed, Biomed Central, LiLaCs … Tras realizar una lectura crítica de los artículos encontrados, se tuvieron en cuenta para el estudio 19 publicaciones. Resultados: El análisis de los resultados afirman que existen 2 tipos de alternativas analgésicas: las farmacológicas y las no farmacológicas. La fase de parto en la que nos encontremos determinará la conveniencia de una u otra alternativa. Discusión: Las técnicas farmacológicas alivian el dolor durante todo el trabajo de parto, aunque pueden producir efectos secundarios. Las alternativas no farmacológicas son menos invasivas pero hay que tener en cuenta la fase del parto en la que se encuentra.
    Materias Unesco
    3201.08 Ginecología
    3213.03 Anestesiología
    Palabras Clave
    Enfermería
    Dolor de parto
    Analgesia
    Alternativas
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41068
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-L2602.pdf
    Tamaño:
    1.238Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10