Zur Kurzanzeige

dc.contributor.advisorMartínez León, María Mercedes es
dc.contributor.advisorIrurtia Muñiz, María Jesús es
dc.contributor.advisorQueipo Burón, Daniel es
dc.contributor.authorCastro de la Calle, Leonor de
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Medicina es
dc.date.accessioned2013-12-13T13:21:36Z
dc.date.available2013-12-13T13:21:36Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.urihttp://uvadoc.uva.es/handle/10324/4106
dc.description.abstractLas personas con autismo poseen unas características peculiares que les diferencian del resto de la población, es por ello que precisan un manejo y un apoyo especial en lo que se refiere a la patología bucodental. Conocer la medicación que toman, cómo repercute en el campo odontológico, el protocolo a seguir para poder tratar a estas personas (desensibilización sistemática) y adiestrar a padres y cuidadores en las técnicas de higiene oral son algunos de los aspectos a mejorar para fomentar la salud oral. Valorar los hábitos nocivos relacionados con la boca que tienen estas personas y las maloclusiones en las que derivan, junto con la prevención y promoción de la salud bucodental serán pilares fundamentales pendientes de mejorar.es
dc.description.sponsorshipDepartamento de Anatomía Patológica, Microbiología, Medicina Preventiva y Salud Pública, Medicina Legal y Forensees
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectAutismoes
dc.subjectDientes-Anatomía patológicaes
dc.titleValoración médico-legal de la patología bucodental de las personas con autismo en Valladolid y Burgoses
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises
dc.identifier.opacrecnumb1656869es
dc.identifier.doi10.35376/10324/4106
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International


Dateien zu dieser Ressource

Thumbnail

Das Dokument erscheint in:

Zur Kurzanzeige