• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41082

    Título
    Efecto de la criopreservación de biopsias intestinales sobre las subpoblaciones de linfocitos intraepiteliales mediante análisis por citometría de flujo
    Autor
    Rivera Bengoa, Carlota
    Director o Tutor
    Citores González, LucíaAutoridad UVA
    Bernardo Ordiz, DavidAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de CienciasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Química
    Resumen
    La enfermedad celíaca es un trastorno que cada día afecta a más población siendo su diagnóstico complicado y poco concluyente. El linfograma intraepitelial es una técnica avanzada que demuestra la existencia de esta enfermedad, pero no puede aplicarse en aquellos hospitales que no cuentan con los equipos pertinentes para realizarla, ya que es necesario que se lleve a cabo transcurridas pocas horas tras la extracción de la muestra del paciente. Además, dicha técnica requiere del acceso a un citómetro de flujo que no siempre se encuentra disponible en los hospitales. Por ello, en este trabajo se propone la criopreservación del tejido intestinal como un método de ampliación de esta técnica, para que pueda efectuarse en mayor número de centros y mejorar así el diagnóstico de esta enfermedad y consecuentemente, la calidad de vida de los pacientes.
     
    Celiac disease is a disorder that is affecting more and more people every day, being its diagnosis complicated and inconclusive. The intraepithelial lymphogram is an advanced technique to prove the existence of this disease, but it cannot be applied in those hospitals that do not have the relevant equipment to perform it, since it must be performed within a few hours after the extraction of the sample from the patient. Furthermore, this technique requires access to a flow cytometer that is not always available in all hospitals. Therefore, this work proposes the cryopreservation of intestinal tissue as a method to extend this technique, so that it can be performed in more centers and thus improve the diagnosis of this disease and consequently, the quality of life of patients.
    Palabras Clave
    Enfermedad celíaca
    Linfocitos
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41082
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-G4118.pdf
    Tamaño:
    2.132Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10