• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Proyectos Fin de Carrera UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Proyectos Fin de Carrera UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41105

    Título
    Sede de “tierra de sabor”. Proyecto de centro de exposición, promoción, desarrollo y venta de productos agroalimentarios vinculados a Castilla y León, en Valladolid.
    Autor
    Martínez Álvarez, Elena
    Director o Tutor
    Grijalba Bengoetxea, AlbertoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de ArquitecturaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Arquitectura
    Resumo
    El crecimiento expansivo del suelo artificial de la ciudad comprometió la sostenibilidad entre el área urbana y el suelo natural. El objetivo ahora es conservar y proteger las zonas de valor ecológico. Por esto el proyecto se lleva a cabo desde una perspectiva sostenible, vinculando el desarrollo urbano a su genius loci para conectar la ciudad con el campo. El proyecto se entiende como un conjunto de distintos módulos que albergan cada una de las fases de elaboración de los productos de Tierra de Sabor, conectadas por un recorrido expositivo y cronológico. El recorrido comienza en la fase uno de siembra del producto, la segunda en la que se conocen las zonas geográficas de la comunidad donde se pueden dar estos y la tercera en la que pasan por el control calidad. Posteriormente en la siguiente fase se adquiere el producto empaquetado, y tratado y por último, la fase final corresponde a la elaboración del producto para su posterior consumo. Todo el complejo se encuentra integrado en un espacio predominantemente natural, formado por la vegetación preexistente y los cultivos, con el que le proyecto se mimetiza, mediante edificios bajos y con una materialidad natural. Nace de la tierra, como la propia marca de Tierra de Sabor, y es accesible para todos, para poder asi,dar a conocer la necesidad del equilibrio entre la ciudad y el campo. Se trata de un proyecto de tránsito, que une.
    Materias (normalizadas)
    Productos agrícolas - Comercialización - España - Castilla y León
    Alimentos - Industria y comercio - España - Castilla y León
    Palabras Clave
    Tierra de sabor
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41105
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Proyectos Fin de Carrera UVa [645]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    PFG-A-190 (M).pdf
    Tamaño:
    2.344Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Nombre:
    PFG-A-190 (P).pdf
    Tamaño:
    61.13Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10