Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Martínez Scott, Suyapa | es |
dc.contributor.author | Camayo Toro, Dayana Andrea | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de Segovia | es |
dc.date.accessioned | 2020-07-06T09:33:28Z | |
dc.date.available | 2020-07-06T09:33:28Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41159 | |
dc.description.abstract | Este Trabajo de Fin de Grado (TFG) tiene como objetivo principal concienciar a los niños y niñas de la situación actual del planeta derivada de la producción descontrolada de los plásticos que desemboca en la contaminación, entre otros, de los océanos. Entendemos que este tema tiene una importancia crucial y por ello creemos importante trabajarlo desde edades tempranas, para intentar crear así la base de una conciencia ambiental. Este TFG se divide en dos partes. En la primera se recoge información teórica acerca de la importancia de la Educación para el Desarrollo (ED), el Desarrollo Sostenible (DS) sus dimensiones y objetivos, el reciclaje y su definición, maneras de reciclar, así como la importancia de la reutilización, el estado actual de nuestros mares y el plástico como contaminante principal. En la segunda parte presentamos una propuesta didáctica destinada niños y niñas de 5 años. La temática principal se centra en el plástico como foco de contaminación de los océanos. Para trabajar este tema diseñamos unas actividades destinadas a potenciar el hábito del reciclaje del plástico y, además, la reutilización de este material. Por otro lado, presentamos los objetivos, contenidos y criterios de evaluación de cada actividad basándonos en el Decreto 183/2008, del 29 de julio, por el que se establece la ordenación y el currículo del 2º ciclo de la Educación Infantil en la Comunidad Autónoma de Canarias, lugar donde se esperaba poner en práctica este trabajo. Para concluir presentamos unas conclusiones y reflexiones acerca de la propuesta didáctica planteada. | es |
dc.description.sponsorship | Departamento de Pedagogía | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.classification | Educación para el desarrollo | |
dc.subject.classification | Desarrollo sostenible | |
dc.subject.classification | Reciclaje | |
dc.subject.classification | Plástico | |
dc.subject.classification | Propuesta didáctica | |
dc.title | El reciclaje en Educación Infantil: Una propuesta para la reutilización del plástico en el aula | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Educación Infantil | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.subject.unesco | 5801.07 Métodos Pedagógicos | es |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
- Trabajos Fin de Grado UVa [30806]
