Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Gómez García-Bermejo, Jaime | es |
dc.contributor.author | Izquierdo Gómez, Miguel | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías Industriales | es |
dc.date.accessioned | 2020-07-07T10:48:44Z | |
dc.date.available | 2020-07-07T10:48:44Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41176 | |
dc.description.abstract | El presente Trabajo de Fin de Grado tiene como objetivo principal el desarrollo de herramientas que permitan la comunicación con las personas que residan en una planta de hospital o en un centro de personas de avanzada edad sin la necesidad de la presencia física del personal sanitario o los familiares a través del robot social. Para ello se ha realizado un análisis comparativo de las diferentes posibilidades existentes en el mercado y se han estudiado tanto sus capacidades como si era viable aplicarlas a este tío de proyecto. Una vez analizado se eligió el robot social James para realizar esta aplicación que cumple con los requisitos necesarios y tiene la autorización de la Comunidad Europea para su implantación. Se han examinado las capacidades y funciones que puede realizar este robot así como todas las herramientas que podemos añadir para mejorar sus habilidades para su uso asistencial. Se ha utilizado como principal modo de comunicación del robot la tecnología MQTT. Por tanto, en este documento se ha analizado esta tecnología y sus fundamentos teóricos, así como las funciones que puede desarrollar el robot social James. Para desarrollar una aplicación que sea intuitiva y útil al usuario que maneje el robot se han estudiado dos posibilidades: la primera es una aplicación para móviles Android, y la segunda, una aplicación HTML. La aplicación para el sistema operativo Android tiene la ventaja de ser más visual pero limita la posibilidad de un campo de dispositivos que, aunque es amplio, no es universal. Sin embargo, la aplicación HTML al ser un lenguaje estándar permite que cualquier usuario desde cualquier dispositivo tenga acceso a la aplicación. Por eso este trabajo se ha centrado en desarrollar en lenguaje HTML el interfaz con el usuario. También se ha desarrollado un soporte físico donde poder instalar una tableta, ya que el robot James no permite realizar videollamadas con voz. Para solucionar este problema se ha desarrollado un esqueleto que se puede obtener mediante impresión 3D por deposición de material fundido. Esto ha permitido añadir una función vital para el objetivo del proyecto, que es facilitar la comunicación de personas en un entorno aislado. | es |
dc.description.sponsorship | Departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.classification | Robótica asistencial y de servicios | es |
dc.subject.classification | Robots autónomos | es |
dc.subject.classification | Android | es |
dc.subject.classification | HTML | es |
dc.subject.classification | MQTT | es |
dc.title | Puesta en servicio de un robot social y desarrollo de un conjunto de herramientas de ayuda asistencial | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Ingeniería en Electrónica Industrial y Automática | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.subject.unesco | 3304 Tecnología de Los Ordenadores | es |
dc.subject.unesco | 3311.02 Ingeniería de Control | es |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
- Trabajos Fin de Grado UVa [30806]
